Reencuentro estudiantil escuela Dr. Guillermo Guzmán Ayora

Reencuentro estudiantil escuela Dr. Guillermo Guzmán Ayora
105 años de la escuela Francisco Pizarro _ Dr. Guillermo Guzmán Ayora

jueves, 16 de enero de 2025

TRIBUTO A LA MEMORIA HISTÓRICA DE LA PARROQUIA SAN ROQUE EN SUS 85 AÑOS DE VIDA JURÍDICA.

 TRIBUTO A LA MEMORIA HISTÓRICA DE LA PARROQUIA SAN ROQUE

EN SUS 85 AÑOS DE VIDA JURÍDICA

Fiestas patronales de San Roque. Aprox. Años 60.







Procesión con el santo patrono. Aprx. 1970


Han transcurrido 85 años desde aquel enero de 1940, cuando con el Acuerdo Ministerial, Nº 63 del 26 de enero de 1940, publicado en el Registro Oficial Nº 366  del 19 de febrero del citado año se aprueba de forma íntegra la Ordenanza del Ilustre Municipio de Zaruma del 21 de agosto de 1939 creando oficialmente la parroquia Ambrosio Maldonado, para entonces perteneciente al cantón Zaruma y que un año después, el 13 de enero de 1941, Piñas ya para entonces cantón cambiara de nombre a la parroquia denominándola San Roque y desmembrando más del 90% de su territorio.

En este contexto, desde este espacio y con el afán de rendir tributo a nuestra querida tierra, cuna de mis ancestros, y fragua de nuestro espíritu libertario, luchador y rebelde, entregaremos al amable lector un fragmento informativo sobre la memoria social de la benemérita parroquia de San Roque desde hoy 16 hasta el día 25 de enero. El 26 se publicará una reseña histórica especial de la parroquia, Junto a mensajes de audio de distintos sanroqueños dispersos por el Ecuador y el mundo, como cariñosa remembranza del amor al hogar paterno.

Así que invitadas, invitados sanroquences, donde quiera que te encuentres a leer, escuchar y ver este pequeño homenaje a nuestra tierra desde este sitio web creado para la difusión cultural y la recuperación de la memoria social de nuestro pueblo.

Porque:

“La memoria social de un pueblo se expresa a través de sus prácticas cotidianas. Sus manifestaciones culturales, sociales, religiosas, artesanales, artísticas; son la concreción de su cosmovisión, su filosofía y enfoque psicosocial. La memoria de un pueblo es la argamasa cultural que lo une, lo identifica y lo emparenta” Torres, F. Proyecto Memoria Social de la Parroquia Sn Roque (Inédito).


Fredy Torres Acaro.

Enero, 16 del 2024.


Nota.

Durante este mes y como parte del tributo a la parroquia San Roque se pone a disposición de los lectores y sanroquenses interesados en la memoria social de la parroquia el libro de historia de San Roque en su edición 2015. “Aproximación a la evolución histórica de la parroquia San Roque” y el único número de la revista “San Roque reminiscencias y esperanzas” en su segunda edición 2023.

Además, se ofrece enlaces a documentos históricos fundamentales de la historia parroquial para que los descarguen libremente.


Ordenanza municipal parroquialización

Profesor y alumnos escuela 1920


Libro Aproximación a la evolución histórica de la parroquia de San Roque

https://mega.nz/file/IQED2TpR#PtjgsY-2ePYKGPthbAb7mzlAqm2JIhEqilbWavq3UPs


Revista San Roque Reminiscencias y Esperanzas. 2ª edición

https://mega.nz/file/0R8kibBR#kABYf32pRKgzp7okzYoKJyt0i3eO2xr0U5vKLgeTj-4

Canción San Roque Jardín en Flor

https://mega.nz/file/sMMykSIR#8r6HlSwpzHiAifuE4q3vOQizpxnLBbfyZebyXVmoaNY

Canción San Roque Suelo Hermoso

https://mega.nz/file/kNVxmJqK#DjGiYHZNNfRpMN2XBt_-Fic8bCjcLV6QbMh2XrnW3QU

Para vuestro disfrute y conocimiento. Desde San Roque con amor.

Agradecemos sus comentarios y observaciones.

Contactos para mayor información: 

Móvil: 0982386874.

Correos electrónicos: torresfrative@hotmail.com / torresfrative7@gmail.com 


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Sus comentarios incentivaran la labor de difusión y debate. Gracias por su participación