Reencuentro estudiantil escuela Dr. Guillermo Guzmán Ayora

Reencuentro estudiantil escuela Dr. Guillermo Guzmán Ayora
105 años de la escuela Francisco Pizarro _ Dr. Guillermo Guzmán Ayora
Mostrando entradas con la etiqueta Feliz Navidad. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Feliz Navidad. Mostrar todas las entradas

lunes, 18 de diciembre de 2017

SALUDO NAVIDEÑO



MENSAJE NAVIDEÑO
“Que la cordialidad, alegría y generosidad de esta Navidad sea la luz que ilumine vuestro camino en el año venidero”
Aprovechemos el espíritu navideño para renovar nuestra fe y esperanza en el ser humano, revisar la concepción del mundo y en ella la de nuestra misión al paso por la vida, exploremos opciones diferentes de la precipitada carrera, por tener y ser más que los otros, que nos mantiene siempre ocupados, estresados y amargados, olvidando las cosas simples sencillas pero fundamentales de la vida, la familia, el privilegio de cada día de vida,  la sonrisa sincera y diáfana que generosos deberíamos entregar a quienes nos rodean, en vez del gruñón y esquivo saludo apenas perceptible, o la sonrisa fingida por interés o necesidad; saludemos la vida y disfrutemos el estar en ella, nos empeñamos tanto en conseguir algo, que, deliberadamente ignoramos todo lo bueno que hay a nuestro paso, y cuando lo conseguimos, nos frustramos aún más porque eso, no cumplió nuestras expectativas, embarcandonos de nuevo en otra apurada carrera, hacia nuevas decepciones, y así nos pasamos la vida en una perenne búsqueda de la felicidad, como si ella estuviera escondida tras un risco de la vida, envuelta en una chequera o en una mansión de lujo, cuando en realidad a veces basta con detenerse, mirar alrededor, amar y comprender.

La vida es un pequeño espacio de tiempo, disfrútala cuanto puedas y recuerda siempre que solo serás feliz, en tanto y en cuanto lo sean quienes te rodean, lo importante de la vida, no se compra ni se vende, se lo gana, se lo obtiene, se lo vive.


FELIZ NAVIDAD Y VENTUROSO AÑO 2017


Desea a sus amigos y clientes el centro de asesoría académica “Lo Nuestro” esperando continúen brindándonos la oportunidad de servirles con calidad y cordialidad en el 2018.

martes, 12 de diciembre de 2017

Invitación a Bingo Navideño

Invitación a Bingo Navideño

El Comité Promejoras, del sitio Tarapal, parroquia San Roque, llega a ustedes con un cordial saludo pletórico de afecto y buenos augurios, para estas fiestas de Navidad y fin de año, deseándoles éxitos en sus actividades familiares y Profesionales.


Al tiempo de extenderles cordial invitación a colaborar con la niñez y la familia de nuestra pequeña comunidad, asistiendo al 
GRAN BINGO NAVIDEÑO
a realizarse el día

SÁBADO 16 DE DICIEMBRE
A PARTIR DE LAS 14:00 HRS.
EN LA CANCHA DE LA COMUNIDAD

El valor de la tabla es de dos dolaritos 
(TABLA $. 2.00)
muchos premios sorpresa, y canastas de víveres.



VEN DIVIÉRTETE Y REGALA UNA SONRISA A NUESTROS NIÑOS

AMAR ES COMPARTIR.

Atentamente:
Comité Promejoras de Tarapal de San Roque.

lunes, 12 de diciembre de 2016


SALUDO DE NAVIDAD Y FIN DE AÑO


A todos nuestros amigos lectores, les extendemos un sincero saludo de paz, alegría y solidaridad en esta fecha de especial importancia para el mundo cristiano occidental.

A ustedes que nos han dispensado con su atención y su tiempo para leer l información que se genera desde este espacio, gracias por habernos acompañado este año, y que el venidero  vuestros comentarios nos impulsen a continuar y mejorar  esta labor

Feliz Navidad y Venturoso 2017.

 

En esta fecha especial, henchida de ternura y buenas intenciones, queremos expresar un afectuoso saludo de navidad y fin de año, deseando que sus sueños se concreten en maravillosas realidades, siempre y cuando ellos no impliquen dolor, angustia o sufrimiento para otras personas.


Feliz navidad y un venturoso  año  basado en el respeto a la dignidad de todos los seres vivos, especialmente de aquellos que no han alcanzado el mismo nivel evolutivo de los humanos.






La administración del blog.

jueves, 17 de diciembre de 2015

FELIZ NAVIDAD




FELIZ NAVIDAD


La felicidad, no esta en aquello que deseas, está en amar lo que tienes y lo que eres, 
no sea que por esperar aquello que deseas tanto, se te pase la vida y con ella la oportunidad de ser feliz.

Disfruta cada instante de tu vida, como si fuera de los últimos que te quedan, más siempre se prudente como si tu vida apenas empezara.

Que estas fiestas de Navidad, sean la oportunidad para reflexionar sobre la verdad de las enseñanzas de aquel cuyo nacimiento se recuerda, entonces obtendrás verdadera sabiduría, lejos del lujurioso consumo y del amargo desconsuelo de no poder comprar más que tus vecinos y supuestamente "Ser más feliz que ellos".

Comparte, respeta la vida de todos, y su derecho a vivir dignamente, no des caridad obsequiando lo que te sobra, se solidario comparte lo poco que tienes, quizá no todo eso es necesario para vivir.
a otros les falta lo que tu acumulas por pura codicia, así lo llames con otras acepciones.

La belleza esta en ti y en tu entorno, tu vida es una bendición, no reniegues de ella, ni te quejes de las dificultades, ellas justifican tu valor como ser humano.

Preocúpate más de entender y servir a los demás antes de pensar como sacar la mejor tajada de su amistad.

No te creas superior que los demás porque tienes mejores posibilidades de vida, recuerda que de cierta forma, ellos los que menos tienen hacen posible tu exceso, o aquello que tu llamas comodidad.


Feliz Navidad



dichoso  2016, 

Practicando los verdaderos valores cristianos, solidaridad, respeto, amor y dignidad


La administración del blog.

jueves, 18 de diciembre de 2014

MENSAJE NAVIDEÑO DE LA ADMINISTRACIÓN


MENSAJE NAVIDEÑO DE LA

  ADMINISTRACIÓN



Nuestros  más sinceros deseos, porque  en estas fiestas de Navidad y Fin de año disfruten  de las  maravillosas sensaciones que puede ofrecerte la vida, vista desde sus auténticos valores, naturales y humanos.

  • Disfruta de todo aquello que tienes  y que a veces lo pasas por desapercibido
  • Disfruta de ti, de tu cuerpo, de tu vida, tu sonrisa, tus sueños, tus pasiones, tus ideas, ilusiones y proyectos, disfruta aún de tus fracasos, porque si no han terminado contigo, seguro te dejaron una buena lección.
  • Disfruta de tu entorno, tu familia, tus amigos, de los otros animalitos de tu casa aquellos que llamas mascotas, de tus plantas, de tus obras, de tu trabajo, de tu tiempo, tu espacio.
  • Disfruta del cariño que recibes de tus seres queridos y aun de sus distancias y desdenes, ello también forma parte de tu experiencia vital.

  • Disfruta del ambiente.  Del ambiente de risas, de amistad, de generosidad, y hasta de hipocresía y falsedad que se exhibe y percibe en estas fiestas.




Mas, nunca pierdas tu norte, ni permitas que  la emoción de un momento, marque el resto de tu vida, hazlo de tal forma, que no lastimes a nadie, no mientas, no engañes, no finjas, no insultes, no desprecies, no ocultes, no seas cínico ni impertinente, se prudente, busca el equilibrio, y si no es posible conseguirlo aléjate, antes que te lastimen o tu lastimes a alguien.

Recuerda, la Navidad y el Fin de año pasarán y la vida continúa, con o sin ti, intenta seguir en ella y atesorar hermosos recuerdos.

La felicidad es más que un momento de desenfreno emocional,  es la dosis justa de osadía y mesura, es sentirse  capaz de mantener el control  necesario en el momento adecuado.

Sin embargo si todo ello no es posible, aun así continúa, solo recuerda que todo cuanto hagas o dejes de hacer tiene  un precio que inexorablemente habrás de pagar, y en la avalancha, no solo tú resultas afectado, también aquellos que están junto a ti y a quienes más quieres.


Fredy Torres A.

viernes, 20 de diciembre de 2013

NAVIDAD, NAVIDAD, NAVIDAD “FELIZ NAVIDAD”

NAVIDAD,  NAVIDAD,  NAVIDAD
“FELIZ NAVIDAD”

Qué fácil es decirlo, que difícil vivirlo, de acuerdo  a un concepto cristiano alternativo, o al menos, con un enfoque más humano, natural, honesto y autentico.

Formados históricamente en el contexto de una sociedad, organizada económica, social e ideológicamente para el lucro, la ganancia, la competitividad, alcanzando el “éxito y el esplendor” aquel que ha fundamentado su vida, sus acciones y creencias en el egoísmo extremo; resulta quizá hasta ingenuo, esperar que por este corto espacio de tiempo, las criaturas de esta sociedad, se tornen honestos, solidarios, generosos, etc. Es decir lo opuesto a aquello para lo que están formados.

Lógicamente es inviable, salvo rarísimas excepciones, todo lo contrario, en este periodo se exacerban, manifestándose con absoluta crueldad, las diferencias en la capacidad adquisitiva y consumista entre las personas, el derroche y despilfarro portentoso, de quienes han acumulado bienes usurpándolos a quienes los necesitan para sobrevivir, un consumismo delirante al que se vuelca toda una sociedad de depredadores insaciables, en absoluto apego a la lógica mercantilista, consumir ilimitadamente, impulsando agresivamente la circulación de capital, desde los bolsillos de los que menos tienen hacía los grandes depósitos de capital de industriales, importadores, comerciantes, etc.

La obsecuencia de los desposeídos y menos afortunados del sistema, por cumplir con el patrón consumista, impuesto tradicionalmente desde la globosfera propagandística del gran capital (tv, radio, periódicos, cine, internet) y el Dios mercado, hace que muchos, se entreguen a la voracidad letal de banqueros y prestamistas inescrupulosos, endeudándose más allá de su capacidad de pago, para luego ser cruelmente estrangulados por la inclemencia de una red de miserables esbirros, elegantemente denominados funcionarios o servidores de estos traficantes de recursos económicos que los utilizan para acrecentar ilimitadamente las posesiones de su amo, despojando inicuamente a cuanta víctima caiga en sus redes.

Navidad, Navidad, “Feliz Navidad”, que difícil es ser sensatos y conservar una actitud serena, ecuánime, acorde con un razonamiento humanista, natural, cristiano, anticapital, anticonsumismo, en medio de una avalancha demoledora de productos transformados en mercancías, de “amor” envuelto en papel regalo, de alimentos, dulces, y torrentes, de hipocresía y cinismo, que transforman la solidaridad en caridad, la equidad en bondad, la justicia en generosidad.

Navidad consumista, una inmensa cortina de luces, colores, canciones y miel, oculta lo más degradante de un sistema depredador y asesino.

Bajo el manto navideño, el explotador que succiona diariamente la capacidad productiva de sus obreros, les devuelve una parte insignificante de ella a través de un bono, una canasta, o similares, y lo llama regalo, generosidad, bondad.

La asociación “X” que recauda en cuotas mensuales de sus socios un monto considerable, entrega una canasta y realiza una recepción navideña para sus agremiados y familias, por un valor equivalente al 10% del aporte total de cada  socio, y lo llama agasajo.

El banquero y su sequito de abnegados servidores, (abogados, contadores, fiscales, jueces, peritos, etc.) ejecutan órdenes de desalojo, de  embargo y más, despojando a familias enteras de sus escasos bienes, dejando en la calle, sin techo ni abrigo a niños y ancianos; y  aportan con canastas navideñas para los pobres del barrio, de cuya pauperización fueron los principales gestores; y se los  llama hombres de bien, buenos cristianos; porque se  postran ante una imagen, dando gracias por su buena suerte, y jurando continuar “haciendo el bien” y “ayudando a otros”, al tiempo de pedirle a su Dios que por favor el próximo año los encuentre con otra casita. Otro carrito, y más platita para gastar. Hipocresía, cinismo en su más cruda y lacerante expresión.

El guardia que por cumplir con su misión de defender la propiedad privada, dispara y  mata al ladronzuelo, que quizá nació en el mismo barrio que él, dejando a cuatro niños menores de 15 años sin su padre y sin cenar la noche buena, es homenajeado y obsequiado por sus patrones, con las migas que caen de su mesa, mientras se jacta satisfecho de haber cumplido con su deber, participa en la novena navideña de la comunidad, y aporta para un refrigerio y caramelos a los más pobres, entre ellos aquellos que dejo huérfanos, y se siente un buen cristiano, absurda realidad, hipocresía.

Bajo tu manto navidad el funcionario de estado en un acto de grandiosa generosidad, mientras  obsequia a los desposeídos con dulces y juguetes, mediante una llamada telefónica ordena a sus tropas hacer cumplir la ley, aun cuando ello implique matar a miles de seres humanos, someterlos, a condiciones de vida infrahumanas; y sin embargo está bien, porque así lo requiere la supervivencia de una sociedad organizada en torno a la acumulación infinita de capital, que solo admite el bienestar de unos pocos a costa del sacrificio, hambre y  miseria de los más.

Por ello que difícil, es dar cabida y practicar el verdadero espíritu humanista y cristiano en Navidad, menos consumo, menos regalos, más amor, más tiempo, menos violencia, menos gritos, menos reclamos, más paciencia, más comprensión, más entrega, más tolerancia,  menos egoísmo, menos hipocresía disfrazada de generosidad, más reflexión, más verdad, menos oscuridad y engaño.
¿Cómo tratas a tus seres queridos en esta Navidad? ¿Les das tiempo para conversar, jugar y compartir? o sigues gritando, reclamando y humillando a quienes están a tu alrededor, solo porque depende de ti o eres más fuerte.

¿A cuantos has pisoteado, apartado del camino, porque te estorbaban para llegar a tu pequeña cumbre?, ¿Vives de acuerdo a lo que piensas, o solo lo piensas y lo dices para que otros aprecien tu exquisita inteligencia,  pero vives y practicas todo aquello que cuestionas?

¿Eres luz o solo lámpara manipuladora, eres remanso que da paz y sosiego, o torrente que invade, daña y arrebata?
Piénsalo y decide lo que estimes adecuado para tu estatura intelectual y ética.
FELIZ NAVIDAD

Fredy Torres A.
Diciembre 20 del 2013.

torresfrative@hotmail.com

viernes, 21 de diciembre de 2012

MENSAJE DE NAVIDAD




FELIZ NAVIDAD

                           SIIIIIIIIIIIIIIIII  

                                         ….      PERO        …….








  
Apreciadas amigas y respetables  amigos lectores; al aproximarnos a celebrar una fecha cultural y religiosa muy importante, en la que en la cultura occidental y específicamente   el Cristianismo,  rememora el Nacimiento del Niño Jesús  o la transformación de Dios en hombre, para acercarse a la humanidad que es su principio y fin; que culturalmente constituye un hito en el calendario anual, para volcar la mirada hacia el interior de nosotros mismos, para en una especie de autoevaluación,  valorar la acción realizada en el año, un espacio de tiempo en que parecemos enternecernos, rebosar bondad  e infinitos deseos de hacer el bien para resarcir el  mal ocasionado  a lo largo del año, un tiempo en el que muchas personas se tornan aparentemente desprendidas y generosas, para justificar ante el Padre supremo, su derecho a alcanzar su gracia y su perdón.

Esta es la actitud que  a logrado interiorizar en occidente el Cristianismo, y que ha sido óptimamente aprovechada por el capitalismo mercantilista, para  explotar hasta el límite el espíritu consumista, la competencia, el morbo comparativo en el que muchas familias sucumben con derroche de ingenuidad, midiendo capacidad de consumo o de endeudamiento, para guardar las apariencias, inflamando sus egos  vacíos y patéticos, más aún cuando adoptan con  cinismo actitudes paternalistas, o generosas que no encajan con su filosofía de vida y éxito.

Qué pena que el omnipoderoso sistema económico social haya conducido a la sociedad a estos extremos muy peligrosos, que deshumanizan  al hombre mostrándolo de cuerpo entero como artífice del consumismo, la contaminación, la destrucción ambiental  y enarbolando los antivalores como su mejor carta de presentación.

Es hora entonces, damitas y caballeros de repensar nuestra acción, nuestra tradición y la forma de concebir y celebrar la Navidad. Estimo que si bien es válido acogerla  como un espacio de tiempo para una mirada retrospectiva  a nuestro diario accionar, es imprescindible que nos liberemos de las ataduras del ilimitado consumismo que nos esclaviza, transformándonos en voraces depredadores del entorno, para mirar la Navidad desde la perspectiva de la naturaleza, como criaturas de la tierra, del mar, del sol, de la lluvia, del viento, es decir vernos y sentirnos hijos de esta madre tierra, recuperar nuestro ser natural, y desde una visión social, colectiva, integral del universo, de la sociedad como un sistema interactuante, identificar las relaciones de interacción que se generan entre todos los seres que componemos este universo infinito, pero profundamente ínter e intra vinculado.

Es necesario que al identificar estas relaciones profundas, que naturalmente se generan entre los seres que componen el universo y específicamente entre aquellos que corresponden a la misma especie, construyendo a partir de estos elementos un conjunto de valores positivos e imprescindibles para la supervivencia de la naturaleza y la sociedad, tales como la solidaridad, la equidad, la justicia, la distribución igualitaria de la producción y la riqueza, como práctica social permanente, que desterraría la necesidad  de obsequiar y ayudar a los menos favorecidos, ya que aquellos a quienes elegantemente el sistema llama menos favorecidos, son en realidad los despojados por quienes hoy se presentan como magnánimos Reyes Magos.

Navidad sí, pero con  un urgente cambio de concepción, buscar reunirnos en familia, superar el orgullo individual y simplemente ser más sinceros y honestos con nosotros mismos y especialmente con los otros, no sonreír por compromiso, no esperar recibir a cualquier precio, o dar solo para guardar apariencias. Es mejor dar más tiempo a aquellos con los que poco hablamos, jugar con nuestros niños, familia y amigos, despojándonos de las acostumbradas máscaras, que asumimos para darnos importancia y justificar nuestra vanidad.

Valoremos a nuestra pareja, a los hijos, a los padres, a los hermanos, demás familiares y amigos, por lo que son, por el sentimiento que puede generar en nosotros su presencia, no por lo que tienen,  pueden darnos o hacer por nosotros.

Al menos por esta vez intentemos despojarnos de ese antifaz que parece ya haberse encarnado, en nuestra endeble humanidad.



Es mejor una rosa con amor, que un caro juguete que expresa poder y arrogancia, minimizando a quien lo recibe, maximizando a quien lo da, excluyendo a quien no lo tiene, marginando a quien lo desea, empequeñeciendo a quien no puede darlo, a la luz de un sistema de valores en el que prima la capacidad de consumo y el poder de la acumulación de recursos innecesarios para la vida. Juguete que implica sudor y lágrimas de obreros cansados, explotados, hambrientos, con sueldos de miseria, quizá migrantes, como muchos de los nuestros; Juguetes que se desecharan en muy poco tiempo y pasaran a constituir más basura para el sistema, que provienen de minas de minerales donde muchos humildes del mundo han ofrendado su vida.

Saludemos con la mano abierta, con confianza y con cariño, no por Navidad, sino siempre, este es un buen momento para empezar a ver la vida de forma diferente a valorar la naturaleza y no a sus destructores y esa práctica suicida en que se encuentra inmerso el sistema.


FELIZ NAVIDAD, SIEMPRE QUE LO TOMEMOS COMO EL PUNTO DE PARTIDA PARA  CONSTRUIR UN MUNDO CON RELACIONES SOCIOECONÓMICAS E INTERPERSONALES DIFERENTES, SOLIDARIAS, EQUITATIVAS  Y ESENCIALMENTE JUSTAS.

Fredy Torres A.
Piñas, El Oro, diciembre 21/2012
torresfrative@hotmail.com
fredytorea@yahoo.com